(22/04/25 - Formosa/Elecciones 2025)-.El gobernador Gildo Insfrán confirmó que Formosa elegirá gobernador, legisladores y autoridades locales el próximo 29 de junio, separándose así del calendario nacional. El anuncio, que se venía especulando desde comienzos del año, refuerza la estrategia que varios mandatarios provinciales ya adoptaron para cuidar su poder territorial ante un escenario incierto a nivel nacional. Con esta movida, Insfrán apuesta a despegarse de la caída de imagen del presidente Javier Milei y consolidar su maquinaria electoral.
Con el adelanto electoral, el gobernador de la provincia de Formosa busca despegar su boleta de la presidencial y blindar su hegemonía. La jugada llega en medio de un clima tenso para el oficialismo y con los gobernadores peronistas en modo defensivo.
El decreto 60/25 firmado este lunes marca el inicio formal del cronograma provincial. La medida anticipa también la fecha de cierre de listas (10 de mayo) y la realización de las PASO locales el 2 de junio. Según argumentó el Gobierno provincial, el desdoblamiento responde a “razones de operatividad democrática”, aunque puertas adentro se admite que el objetivo es eludir el arrastre negativo de la crisis nacional y blindar la continuidad de Insfrán, que irá por su noveno mandato.
La decisión se da en un contexto donde el justicialismo formoseño conserva una estructura sólida y aceitada, con fuerte anclaje territorial. Sin embargo, la coyuntura económica golpea también en el norte del país, y el oficialismo no quiere sorpresas. En 2023, Insfrán fue reelecto con más del 70%, pero sabe que este año el panorama es más desafiante: la inflación, la caída de transferencias y la reducción del gasto social minan el humor social incluso en sus bastiones.
Con esta jugada, Formosa se suma al “club del desdoblamiento” que ya integran Salta, Misiones, Río Negro, Tucumán y otras provincias peronistas. Todos buscan el mismo objetivo: evitar que la elección nacional arrastre consigo a los oficialismos locales. La oposición, por su parte, denunció la maniobra como una muestra del “temor a perder” y llamó a sus fuerzas a reforzar la fiscalización.
Publicar un comentario