(31/03/25 - Elecciones 2025/CABA)-.Los partidos políticos definieron sus listas con vistas a la compulsa que definirá la futura conformación de la legislatura porteña. En esta ocasión la escena aparece por primera vez como adversa para el espectro derechista.
En este caso, como nunca había ocurrido en la Ciudad, la derecha aparece atomizada entre distintas opciones que incluyen a la Libertad Avanza, el PRO, Horacio Rodríguez Larreta (foto), Los ex socios de Cambiemos menos el PRO y dos escisiones libertarias.
Ante este escenario de libanización del espectro derechista, resulta dificil imaginar un escenario de victoria para alguno de los esponentes de este sector, salvo que se trate de una polarización extrema, algo difícilmente realizable.
Todas las listas porteñas confirmadas para las legislativas 2025
• PRO: el oficialismo macrista competirá con la lista “Buenos Aires Primero” que tendrá en la cabeza de lista a la actual diputada nacional Silvia Lospennato, seguida por el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires y secretario de Movilización del PRO, Hernán Lombardi, y por Laura Alonso, la vocera del Gobierno porteño. También acompañan el legislador porteño y jefe del bloque Vamos por Más, Darío Nieto; la vicepresidenta de Jóvenes PRO, Rocío Figueroa y el exministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff. Además del PRO, el espacio reúne al Partido Demócrata, el Partido UNIR, el Partido de las Ciudades en Acción y Encuentro Republicano Federal, de Miguel Pichetto. Oscar Zago decidió romper y competir con el MID.
• La Libertad Avanza: competirán con el vocero presidencial Manuel Adorni en la cabeza de la lista, la soledad se da por no haber logrado acordar con el líder amarillo Mauricio Macri. Estará acompañado en el segundo y tercer escalón por Solana Pelayo, actual directora del Banco Nación, y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). En el quinto puesto de la nómina se sumó además Juan Pablo Arenaza, el ex legislador del PRO que se pasó a las filas del oficialismo.
• Peronismo: "Es Ahora Buenos Aires" es la identidad que reemplazó a Unión por la Patria en el ámbito porteño. Llevará como cabeza de lista al líder radical de Los Irrompibles, Leandro Santoro, el único confirmado hasta ahora. El frente lo integran, además del PJ, Nuevo Espacio de Participación, Partido Solidario, Kolina, La Patria es el Otro y el Frente Renovador, entre otros.
• Volvamos Buenos Aires: el frente del ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. Una candidatura que molestó a las filas del PRO. Competirá como principal figura de la alianza en un armado junto a Confianza Pública, de Graciela Ocaña. El dirigente estará acompañado por la senadora Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario, en segundo y tercer lugar respectivamente.
• UCeDé: tras ser expulsado de LLA a principio de año, el legislador Ramiro Marra, buscará renovar su banca a la cabeza de la lista la histórica Unión de Centro Democrático de CABA.
• MID: el Movimiento Integración y Desarrollo liderado por el diputado Oscar Zago, que antes pertenecía a LLA, decidió romper con el PRO horas después de que el oficialismo confirmara sus listas. “No cumplieron con el acuerdo”, resumió. La suya la confirmará a las 11 horas del sábado a sus candidatos.
• Unión Cívica Radical: En cuanto a la UCR, competirá bajo el sello de Evolución junto al Partido Socialista y el GEN de Margarita Stolbizer. No tendrá como candidato al senador nacional Martín Lousteau. La exdirigente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), que será la cabeza de la boleta, seguida por Facundo Cedeira, Jessica Barreto del socialismo, Josias Vazquez y Manuela Ludueña Senlle (GEN).
• Coalición Cívica-ARI: El espacio fundado por Elisa Carrió competirá por su cuenta con la diputada nacional Paula Oliveto como principal figura en la lista de legisladores. En segundo lugar irá el exdiputado nacional y porteño Fernando Sánchez y en tercer lugar María Pace Wells.
• Frente de Izquierda: será Vanina Biasi, del Partido Obrero y actual diputada nacional, quien encabece la lista en la Ciudad. Detrás estará secundada por el referente estudiantil del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Luca Bonfante.
• Nuevo MÁS: el espacio de Manuela Castañeira presentará lista propia bajo el nombre "La Izquierda en la Ciudad" que estará encabezada por Federico Winokur, organizador del Campamento Anticapitalista que impulsa la agrupación juvenil ¡Ya Basta! desde el 2020. Irá acompañado por los dirigentes estudiantiles Violeta Alonso y Matías Brito.
• Unión Porteña Libertaria: este es el nuevo espacio que formó Yamil Santoro por fuera de Republicanos Unidos, debido a la disputa pública que mantiene con el diputado Ricardo López Murphy. El legislador liberal competirá bajo la lista que generó polémica por un sello que despertó la bronca del peronismo por las similitudes en el logo y nombre con Unión por la Patria. La justicia ya le pidió que lo modifique.
Publicar un comentario