(16/06/23 - Memoria, Verdad y Justicia)-.Un homenaje a Susana Valle (foto), símbolo de la resistencia peronista frente a las dictaduras militares e hija del general fusilado Juan José Valle, se realizó esta tarde a salón lleno en el Museo Penitenciario Argentino Antonio Ballvé, en el barrio porteño de San Telmo, donde estuvo detenida en 1969.
La charla-homenaje se inició cerca de las 17.30 en Humberto 1º 378, a cargo del sociólogo e historiador Roberto Baschetti, quien hizo una reseña histórica de Susana y su padre, el general Juan José Valle.
Participaron también Soledad Perusset Valle y Berta Carranza, hija y amiga de Susana, respectivamente.
Además, a 67 años del fusilamiento de Juan José Valle, la actriz María Barrena leyó cartas y textos conmemorativos, entre ellos, una carta que Valle le dejó a su mujer Cristina, antes de ser fusilado.
"Fue muy emotivo y la gente estaba predispuesta, el salón estaba lleno", expresó Baschetti en diálogo con Télam.
Estuvieron también presentes Juliana Isabel Marino, exembajadora argentina en Cuba; el dirigente político y de derechos humanos Marcelo Duhalde, y otros referentes gremiales del peronismo.
Fallecida en el 2006, Susana Valle, sufrió la embestida contra el peronismo de las dictaduras de Eugenio Aramburu e Isaak Rojas y la pérdida de su padre, el general Valle, fusilado en ocasión de los hechos de resistencia al régimen de facto que gobernaba la Argentina en junio de 1956.
"A partir de ese momento se convertirá en militante activa de la resistencia peronista", dicen las biografías sobre Susana.
La hija de Valle ofició, además, de mensajera de Juan Perón durante su exilio en Caracas y en Madrid.
Durante los últimos años de la década del ’60 formó parte en la organización de distintos movimientos armados: Fuerzas Armadas Peronistas (FAP) y Montoneros y en 1974 fue parte de este última brazo político.
Publicar un comentario